🥇✅ Por qué el tambor de el lavarropa no gira descubre las posibles causas y soluciones | Mejor Servicio Técnico

Por qué el tambor de el lavarropa no gira descubre las posibles causas y soluciones

¿Alguna vez te ha pasado que al poner la lavadora, el tambor no gira? Es una situación frustrante que puede generar preocupación y estrés. Pero no te preocupes, en este artículo te explicaremos las posibles causas y soluciones para este problema común en los lavarropas.

Una de las causas más comunes es la rotura de la correa que conecta el motor con el tambor. Si esta correa se rompe, el motor no puede hacer girar el tambor y, por lo tanto, la lavadora no funciona correctamente. Otra posible causa es la rotura del motor, lo que impide que el tambor gire.

Otro factor que puede afectar el giro del tambor es la acumulación de suciedad y pelusas en el filtro de la lavadora. Si este filtro está obstruido, el agua no puede drenar correctamente y el tambor no puede girar. Además, la acumulación de suciedad en el tambor también puede impedir su movimiento.

Por último, un problema en la placa electrónica de la lavadora también puede ser la causa del tambor que no gira. Si la placa electrónica está dañada, el motor no recibirá la señal para hacer girar el tambor.

¡Sigue leyendo para conocer más detalles sobre cada una de estas posibles causas y soluciones!

La guia para solucionar cualquier problema con tu lavadora que no gira en este video

Como solucionar cualquier problema con la correa del motor de la lavadora

Nota: Antes de comenzar cualquier reparación en tu lavadora, asegúrate de desconectarla de la corriente eléctrica para evitar accidentes. Si no te sientes seguro realizando estos pasos, es recomendable consultar a un técnico especializado.

  1. Reúne las herramientas y materiales necesarios:
  • Un destornillador adecuado para los tornillos de la carcasa de la lavadora.
  • Una nueva correa de repuesto, asegúrate de que sea compatible con el modelo de tu lavadora. Puedes encontrar esta información en el manual del usuario o en la etiqueta ubicada en la parte trasera de la máquina.
  1. Accede al área de la correa:
  • Retira la tapa o carcasa de la lavadora. Por lo general, está asegurada por varios tornillos en la parte posterior y en los laterales.
  • Una vez retirada la carcasa, podrás acceder al tambor y al sistema de transmisión, donde se encuentra la correa.
  1. Verifica el estado de la correa:
  • Localiza la correa que conecta el motor al tambor. Si la correa está rota o presenta signos evidentes de desgaste, como grietas o deformaciones, es el momento de reemplazarla.
  1. Retira la correa dañada:
  • Desconecta la correa de los poleas del motor y el tambor. Puedes hacer esto desplazando la correa hacia un lado mientras la retiras de las poleas.
  • Toma nota de cómo estaba colocada la correa para asegurarte de instalar la nueva correctamente.
  1. Instala la nueva correa:
  • Coloca la nueva correa en las poleas del motor y el tambor siguiendo el mismo patrón que tenía la correa anterior.
  • Asegúrate de que la correa esté correctamente alineada y tensa, pero no demasiado apretada.
  1. Verifica la alineación y tensión:
  • Gira el tambor con la mano para asegurarte de que la correa esté correctamente colocada en las poleas y no haya quedado torcida.
  • Verifica que la correa tenga la tensión adecuada. Si está demasiado floja, no transmitirá suficiente fuerza al tambor; si está demasiado tensa, podría dañar el motor y las poleas.
  1. Vuelve a colocar la carcasa:
  • Una vez que hayas instalado la nueva correa y verificado su correcto ajuste, vuelve a colocar la carcasa de la lavadora y asegúrala con los tornillos.
  1. Prueba el funcionamiento:
  • Conecta la lavadora a la corriente eléctrica.
  • Inicia un ciclo de lavado para comprobar que el tambor gira correctamente sin ruidos ni problemas.
  • Presta atención a cualquier indicio de que la correa no funcione adecuadamente, como chirridos o movimientos irregulares.
Relacionado:  Comparación de motores para lavarropas: cuál es el más eficiente

Como verificar problemas con el filtro y suciedad que impiden que la lavadora gire

El filtro de la lavadora cumple una función importante al atrapar partículas de suciedad, pelusas, restos de detergente y otros elementos que se acumulan durante el ciclo de lavado. Si este filtro no se limpia regularmente, puede obstruirse y afectar el flujo del agua dentro de la lavadora, lo que, a su vez, afecta el giro del tambor.

Los problemas que pueden surgir debido a un filtro obstruido incluyen:

Dificultad para drenar el agua: Cuando el filtro está bloqueado, el agua no puede drenar adecuadamente de la lavadora. Esto puede provocar que el tambor se encuentre lleno de agua, lo que dificulta su movimiento y puede hacer que la lavadora no funcione correctamente.

Tambor desequilibrado: Una acumulación de suciedad y pelusas en el filtro puede ocasionar que el tambor se desequilibre durante el ciclo de centrifugado. Como resultado, la lavadora puede vibrar excesivamente y hacer ruidos fuertes mientras está en funcionamiento.

Mal olor y problemas de limpieza: La acumulación de suciedad en el filtro puede provocar un mal olor en la lavadora y afectar la calidad de limpieza de la ropa. Las pelusas y la suciedad retenidas pueden transferirse nuevamente a las prendas durante el ciclo de lavado, dejándolas con aspecto sucio y poco frescas.

Para solucionar los problemas causados por un filtro obstruido, sigue estos pasos:

  1. Localiza el filtro: El filtro de la lavadora se encuentra generalmente en la parte inferior frontal de la máquina. Consulta el manual de usuario de tu lavadora para obtener instrucciones específicas sobre cómo acceder al filtro en tu modelo.
  2. Apaga la lavadora y desconéctala: Antes de realizar cualquier operación de limpieza en la lavadora, asegúrate de apagarla y desconectarla de la corriente eléctrica para evitar accidentes.
  3. Limpia el filtro: Una vez que hayas accedido al filtro, retíralo con cuidado y límpialo bajo agua corriente. Elimina cualquier acumulación de suciedad, pelusas o restos de detergente. Es posible que necesites un cepillo o una esponja suave para eliminar la suciedad más pegada.
  4. Verifica el desagüe: Aprovecha para revisar el desagüe de la lavadora y asegurarte de que no haya obstrucciones adicionales que puedan afectar el drenaje del agua.
  5. Vuelve a colocar el filtro: Una vez que hayas limpiado el filtro y verificado el desagüe, vuelve a colocar el filtro en su lugar asegurándote de que esté bien encajado.
  6. Reinicia la lavadora: Con el filtro limpio y correctamente colocado, vuelve a conectar la lavadora a la corriente eléctrica y reiníciala. Inicia un ciclo de lavado para verificar que el tambor gire correctamente y que la lavadora funcione sin problemas.
Relacionado:  Consejos para elegir el mejor lavarropa: factores a considerar en tu compra

Recuerda limpiar el filtro de la lavadora regularmente, al menos una vez al mes, para evitar problemas en el giro del tambor y asegurar un óptimo funcionamiento de la máquina. Mantener el filtro limpio también contribuye a mantener la calidad de lavado y prolongar la vida útil de la lavadora.

Como solucionar los problemas en la placa electrónica y mal funcionamiento de la lavadora.

Solucionar problemas en la placa electrónica en una lavadora puede ser más complejo que resolver una simple rotura de correa. Sin embargo, aquí tienes una guía general que te ayudará a abordar estos problemas:

  1. Verifica la alimentación eléctrica: Lo primero que debes hacer es asegurarte de que la lavadora esté correctamente conectada a una fuente de energía y que no haya problemas con el suministro eléctrico en tu hogar. Asegúrate de que el enchufe esté correctamente insertado en la toma de corriente y verifica si hay algún interruptor o fusible que haya sido activado o fundido.
  2. Reinicia la lavadora: En ocasiones, problemas menores en la placa electrónica pueden solucionarse simplemente reiniciando la lavadora. Para hacerlo, desconecta el enchufe de la corriente eléctrica durante unos minutos y luego vuelve a conectarlo. Esto puede ayudar a restablecer el funcionamiento de la placa electrónica y solucionar fallos temporales.
  3. Verifica los cables y conexiones: Apaga la lavadora y desconéctala de la corriente eléctrica antes de proceder. Abre la carcasa de la lavadora, normalmente ubicada en la parte posterior o superior de la misma, y revisa los cables y conexiones de la placa electrónica. Asegúrate de que todos los cables estén firmemente conectados en sus respectivos lugares y que no haya cables dañados, pelados o sueltos.
  4. Comprueba los componentes de la placa electrónica: Si tienes conocimientos en electrónica, puedes realizar una inspección visual de la placa electrónica en busca de componentes dañados. Busca signos evidentes de problemas como fusibles quemados, condensadores inflados o chips que muestren signos de sobrecalentamiento. Si encuentras algún componente dañado, es posible que necesites reemplazarlo o contar con la ayuda de un técnico especializado.
  5. Prueba el tablero de control: Si sospechas que el tablero de control está fallando, puedes realizar pruebas utilizando un multímetro para verificar la continuidad en los botones o perillas de la interfaz. Esto te permitirá identificar si hay algún problema en los controles de la lavadora que pueda estar afectando su funcionamiento.
  6. Busca códigos de error: Algunas lavadoras modernas tienen pantallas o luces que muestran códigos de error en caso de fallas. Consulta el manual del usuario de la lavadora para interpretar estos códigos y determinar el problema específico que está afectando el funcionamiento de la lavadora. Los códigos de error pueden brindar información valiosa sobre la causa del mal funcionamiento y ayudarte a tomar medidas correctivas.
Relacionado:  Tecnico De Lavarropas Hugo martinez

Si necesitas un técnico para reparar tu lavarropa, busca las mejores empresas de tu ciudad en nuestra web

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Por qué el tambor de el lavarropa no gira descubre las posibles causas y soluciones puedes visitar la categoría Consejos.

Relacionados

En este sitio usamos cookies. Políticas de cookies del sitio.